plan nacional IDI (investigación técnica en innovación)

El plan nacional IDI (investigación técnica en innovación I+D+I) Que empezó en eli+d+i año 2008 y se extiende hasta el año 2016, pretende situar a España en la vanguardia del conocimiento, incrementando los métodos de creación de conocimiento y basándose en las estructuras de interacción con las entidades científicas, implementar un standard de calidad para la comunidad científica en la comunidad universitaria. 

Incrementando los niveles de excelencia en la comunidad científica y dando medios a las actividades de I mas D.

Dando fuerza a la formación de nuevos individuos dedicados a la investigación tecnológica para mejorar la cuantificación.

Mejorando en sobremanera las empresas Españolas.

Al mejorar la capacidad educativa y formativa de los centros tecnológicos y las plataformas que mejoran los rendimientos individuales de las pequeñas y medianas empresas de todo el territorio Español.

Equiparando las demandas tecnológicas del sector empresarial a los impulsores tecnológicos y dando un mejor apoyo de intermediación entre ambas escenas.

Mejorar las infraestructuras y metodología para la aplicación de mejoras tecnológicas en el tejido empresarial nacional.  Mejorando la impresión de materiales gráficos de cara a las PYMES.

Mejora política  a la eficiencia tecnológica.

logo investigación y desarrolloSe coordinaran de mejor forma las necesidades de los centros tecnológicos y encargados de la investigación agrupando de mejor forma a las comunidades autónomas, gobierno central y entidades gestoras de los recursos aportados a la investigación y el desarrollo.

Mejorar la aportación de la agencia tributaria a los fondos relacionados con la investigación y la mejora de la eficiencia productiva en el tejido productivo de las empresas e imprentas de España. 

Aportar un entorno de incriminación de la mejora económica en i+d+i.

Coordinando de mejor forma todos los entes que aportan valor al tejido tecnológico, empresarial, productivo y destinatarios de los fondos en relación a la mejora en investigación.

Creando formulas cooperativas entre la union Europea y los entes nacionales para no duplicar el conocimiento investigativo y aunar fuerzas en la mejora de los diferentes campos de investigación, desarrollo e impresión de tarjetas de visita.

Creando folletos publicitarios informando de las diferentes mejoras en I+D+I de nuestro país y mejorando la información sobre las aportaciones a ayudas del estado al plan de inversion nacional y ayudas a la investigación científica y técnica de innovación Plan estatal de investigación.

Mejorando la cultura tecnológica y científica en la sociedad civil.

Invirtiendo fondos en la propagación de una cultura relacionada con la investigación y mejora del personal docente mediante revistas y catálogos informativos relacionados con la evolución tecnológica plasmada en el territorio Europeo. Certificaciones de confianza que mejoren la calidad de los servicios y productos. Crear estructura que agrupen los sectores empresariales con sus intermediarios tecnológicos relacionados con la mejora en la investigación y el desarrollo productivo. 

Deja un comentario